Los exámenes nos acechan peligrosamente a la vuelta de la hoja del calendario y en estos momentos empezamos a tener síntomas de agobio y desesperación (que muy bien sabemos serían más débiles si hubiéramos empezado a estudiar MESES atrás).
Es el pan nuestro de cada curso pero reconozco que le da un toque de emoción a la vida universitaria.
Sin embargo, a veces necesitaría simplemente hacer caso a la recomendación de Ned Flanders que dice “vaso de leche caliente, siestecilla y UNA LOBOTOMÍA FRONTAL” (¡qué razón tiene en ocasiones el santurrón!)* y desearía mandar todo a hacer puñetas y tirar todo por la borda o, según el título, por la ventana. Pero ese título tiene varias interpretaciones. En momentos de saturación puede implicar ganas de no continuar. En momentos de reivindicación puede implicar ganas de meter en las cabecitas ingenuas de la gente la idea de que se olvide de identificar a la Psicología con el Psicoanálisis. En momentos de rebeldía puede implicar ganas de poner patas arriba todas las teorías actuales y buscar nuestra propia psicología.
Sea como sea, a mí me MOLA el estudio de la mente y llevo unos días en los que estoy “investigando” por mi cuenta, es decir, aparte de las clases; y he leído sobre consultas on-line, he mirado el Código Deontológico de los psicólogos, he echado un ojo a información sobre los electroshocks** y he descubierto que tengo en casa el Walden Dos***.
En fin, seguiré indagando en estos temas, y os animo a afrontar con fuerza los exámenes.
Es el pan nuestro de cada curso pero reconozco que le da un toque de emoción a la vida universitaria.
Sin embargo, a veces necesitaría simplemente hacer caso a la recomendación de Ned Flanders que dice “vaso de leche caliente, siestecilla y UNA LOBOTOMÍA FRONTAL” (¡qué razón tiene en ocasiones el santurrón!)* y desearía mandar todo a hacer puñetas y tirar todo por la borda o, según el título, por la ventana. Pero ese título tiene varias interpretaciones. En momentos de saturación puede implicar ganas de no continuar. En momentos de reivindicación puede implicar ganas de meter en las cabecitas ingenuas de la gente la idea de que se olvide de identificar a la Psicología con el Psicoanálisis. En momentos de rebeldía puede implicar ganas de poner patas arriba todas las teorías actuales y buscar nuestra propia psicología.
Sea como sea, a mí me MOLA el estudio de la mente y llevo unos días en los que estoy “investigando” por mi cuenta, es decir, aparte de las clases; y he leído sobre consultas on-line, he mirado el Código Deontológico de los psicólogos, he echado un ojo a información sobre los electroshocks** y he descubierto que tengo en casa el Walden Dos***.
En fin, seguiré indagando en estos temas, y os animo a afrontar con fuerza los exámenes.
* ¡No os perdáis esta noche el especial de los Simpson!
** http://drromeu.net/terapia_electro__convulsivante.htm
*** http://es.wikipedia.org/wiki/Walden_dos
madre mia... su estudiases antes te ahorrarias esto... pero tienes razón, este pequeño nivel de estres le da un toke a la vida universitaria bastante curiosete ;)
ResponderEliminar-La terapia elecro-convulsionante siempre me ha dado yuyu
-El walden dos esta curioso (cordero filosofo xD)
-Los simpsons estuvieron bien... pese a que me perdí el primer capitulo por completo