martes, 28 de septiembre de 2010

Nueva temporada

Despues de un laaaaargo paron veraniego, mas relacionado con las pocas ganas de postear que el descanso estival, he decidido hacer resurgir el blog, por lo menos un poco.

Bienvenidos!!! (de nuevo)

viernes, 4 de junio de 2010

Ilusión auditiva

Este efecto seguro que era capaz de explicarlo cierto profesor que yo me sé, pero a mí me alucina. Es sencillo: escuchad el vídeo, y según acabe, volved a dar al play.

¿A que parece que la escala sigue ascendiendo?

lunes, 19 de abril de 2010

Los ultimos 3 minutos

Al ver este video (sinceramente me ha gustado, aunque ni mucho menos es perfecto) he recordado esas pequeñas cosas que olvidamos cuando llegan a nosotros y añoramos cuando es demasiado tarde (y mas tarde que en el caso del protagonista de este video imposible). Nada de reflexiones, solo a verlo y disfrutarlo (o no)





"The Last 3 Minutes" From Shane Hurlbut, ASC from Shane Hurlbut, ASC on Vimeo.

jueves, 15 de abril de 2010

Días lluviosos

Esta mañana de camino al metro iba pensando en publicar hoy en el blog algo de un calibre tan insustancial como las típicas conversaciones de ascensor y resulta que por casualidad, a la tarde me ha pasado algo que tenía que ver con mis pensamientos matutinos.

Y es que resulta que estaba cavilando sobre que los vendedores de paraguas que aparecen a la puerta del metro me parecen como las hormigas de alas, que surgen automáticamente cuando llueve. ¡Pues hoy he tenido la fortuna de perder mi paraguas! Y no he visto a ninguno de estos vendedores que os digo. Claro, es que tampoco podemos olvidar la famosa Ley de Murphy... Al menos he podido burlar a la suerte y he llegado a mi destino sin mojarme.

domingo, 4 de abril de 2010

Truquito ;)

He visto en varios blogs que a veces os quejáis de la calidad con que os salen las fotos de cerca. Bueno, hoy os traigo unos pequeños consejitos para que queden mejor. Lo más seguro es que muchos de vosotros ya los sepáis, pero por si acaso sirve de ayuda a alguien, yo lo dejo aquí :)

Es muy fácil y no hace falta tener una gran cámara para conseguir buenos resultados, aunque he de reconocer que yo suelo utilizar una de estas con mil funciones y demás porque la fotografía es una de mis pasiones.

Pero a lo que iba, en mi opinión hay que tener en cuenta 4 factores clave:

1) Es importante poner en las opciones de la cámara la mayor calidad de imagen posible. Las fotos ocuparán más espacio pero el resultado será el mejor.

2) Como las fotos son tan de cerca, es conveniente poner la función "macro" de la cámara. Suele estar representada con el dibujo de una florecita y sirve para hacer fotos a muy poca distancia. Además de que así se ven tooodos los detallitos de la imagen, la intensidad de los colores es mucho mayor. Y si vuestra cámara tiene función "supermacro" ya mucho mejor que mejor, porque tomará imágenes de gran calidad incluso a un centímetro de distancia.

3) Hay que enfocar bien antes de disparar. Normalmente esto se hace presionando un poquito el disparador dirigiendo el objetivo hacia lo que queremos fotografiar y a continuación ya pulsarlo del todo para que tome la fotografía. Si hacemos la foto directamente, pueden salirnos enfocados elementos del fondo en vez del objeto principal que queremos que se vea.

4) Por último e imprescindible, hay que tener buena iluminación. Es mejor ponerse al lado de una ventana que encender la luz y utilizar el flash ya que los colores saldrán más fieles a la realidad y nos evitaremos los posibles reflejos que nos pueda dar el flashazo. De todas formas, si no es de día o si esta nublado, podemos acercarnos a un flexo con bombilla blanca que nos dé la luz más o menos de forma directa para que no aparezcan sombras indeseadas, pero si la foto va a ser de los ojos tampoco nos tiene que dar de lleno ¡que no queremos producirnos una ceguera!

miércoles, 24 de marzo de 2010

Deberían darte dos medallas:

Una por tont@...




...y otra por si la pierdes.

domingo, 28 de febrero de 2010

Relajación Postexamenes...

Después de un largo tiempo apartada de la civilizacion os escribo para deciros que en breve nos podremos relajar del todo!! Solo nos quedan unos 9 dias!! Y ante esta cuestion de tiempo, recuerdo que llevamos mas de un mes de examenes y todas las demas universidades han acabado hace ya tiempo, no estaria de mas que en la complu se centrasen un poco mas en el calendario de examenes y aprendiesen a distribuirlos mejor, porque si ya es duro de por si tener que matarte a estudiar, que por lo menos hagan el sufrimiento breve y conciso...

En fin, aqui me despido....

PD: ¿¡ QUIEN HA PUESTO ESTE FONDO TAN SUPER EMO?! PONED ALGO MAS NEUTRO Y ALEGRE HOMBRE, QUE FALTA LA CUCHILLA RAJANDONOS LAS VENAS!! DE BUEN ROLLO EH?!

sábado, 13 de febrero de 2010

Psychedelic dream

lunes, 1 de febrero de 2010

Exámenes ((Anexo))

En esta época prueba a meterte en un examen de Aprendizaje Animal con el grupo de repetidores. Son únicas las caras y comentarios de los boloñeses al ver a tantíiiisima gente con la asignatura suspensa y oir frases (de broma, pero ellos no lo saben ;P) tales como: ¡Bueno, a ver si aprobamos ya que es la última convocatoria!

¡Risas aseguradas!

sábado, 30 de enero de 2010

Examenes!

Examenes!!! Gran epoca, nunca sabes lo que puede pasar... estudias y sacas un dos, te tocas los huevos y sacas un siete... maravillas del tipo test. Gente que te amenaza con su superdificil examen de la muerte, el cual realizas cagadito de miedo y sacas tal nota que rompes las supuestas estadisticas de aprobados tan manidas al principio del curso... No hay que estresarse, mucha gente afirma que el curso dura de octubre al septiembre del año siguiente... y creo que es una de las maneras de enfocarlo, la otra (usada el año pasado) es esta


Animo a tod@s, poned por aqui que tal os ha ido estos dias y desahoguémonos! ^^

miércoles, 27 de enero de 2010

¡Qué agradable es vivir en Madrid!

No hace falta tener unas buenas parabólicas para escuchar las lindezas auditivas que nos brinda la gente.

Primero un coro histérico de PI PII PIIIII saluda a la ciudad.

Más tarde procuro no acercarme a un individuo que va soltando perlas tales como “¡Me cagüen sus muertos! ¡Me cagüen to' su raza!”

Luego me cruzo con otro que dice “Mira, guapa, qué móvil máh güeno veeendo; un Aifos (¿I-phone?)”

Un hombre ladra, un perro corre para coger el autobús... ¡Ah, no! Era al revés... ¿no?

Y entre toda esa enmarañada multitud yo camino disfrutando de una sonrisa. Sonrío porque me apetece pensar que soy la única que se fija en los demás viandantes aunque quizá nunca más los vaya a ver. Sonrío porque todavía hay niños ilusionados cubiertos con gorritos que les protegen del frío de enero que van triunfantes a hombros de sus padres (¡Inocentes críos!). Sonrío también porque hay parejas de ancianitos que pasean de la mano, quizá por mantener la estabilidad respecto del suelo o quizá, quiero creer, porque siguen enamorados.

Me resulta tan alucinante poder percibir todo eso, que si dejáramos a un lado cosas como el estrés, sería realmente agradable vivir en Madrid.

Además me estoy planteando hablar en voz alta por la calle, total, como nadie me conoce... ¿pensarán que estoy loca? Posiblemente, pero al instante se habrán olvidado de mí. (Esto como experimento me resultaría curioso, no es que esté mal de la cabeza. O a lo mejor sí, porque los dementes no admiten que lo son).

PD.: Sin embargo, Madrid por la noche no me gusta. La gente deja el agobio pero se desahoga de forma violenta...

lunes, 25 de enero de 2010

El cerdo y la zorra

Cerdo: Mamífero artiodáctilo del grupo de los Suidos, que se cría en domesticidad para aprovechar su cuerpo en la alimentación humana y en otros usos. La forma silvestre es el jabalí. Hombre grosero
Zorra:
Mamífero cánido de menos de un metro de longitud, incluida la cola, de hocico alargado y orejas empinadas, pelaje de color pardo rojizo y muy espeso, especialmente en la cola, de punta blanca. Es de costumbres crepusculares y nocturnas; abunda en España y caza con gran astucia toda clase de animales, incluso de corral.veasé también prostituta

Un cerdo o una zorra (en el sentido relacionado con la promiscuidad) estan vistos de diferente manera entre personas del mismo sexo. De sobra es conocido que para los chicos el cerdo es el machote y en la mayoria de los casos son las chicas las que se tildan de zorras unas a otras. Como este no es el tema de mi post me da igual todo eso.

Se critica mucho, demasiado, a la promiscuidad. No soy yo el que rompa una lanza a favor del sexo libre, el restregueo multiple y demás, peeeeeero habria que cambiar un poco de ideas. ¿Cuantos creen, sinceramente, en el cuento del principe/princesa del cuento? Tampoco se trata de ir buscando de agujero en agujero (ahora hablo solo por los tios, pero se puede extrapolar), pero si no lo buscas lo normal es que no lo encuentres. El querer que una persona sea la primera y la unica, el querer perder la virginidad con quien compartiras tu vida es muy bonito, pero creo que lo importante es encontrar a tu ultima pareja, que sea la ultima a la que besarás, abrazarás, harás el amor... en definitiva, que querrás. Por eso el cerdo y la zorra, si son inteligentes, encontrarán la persona que se complemente a la perfeccion, tendrán experiencia que aportar y recibir y dejarán de ser los animales que miramos mal para ser las personas envidiadas porque estan juntos mientras los demás siguen la espera.

Por cierto, aunque escriba esto, yo soy lo contrario a un cerdo, he tenido la suerte de esperar y que me llegue aquello que esperaba, asique matizo: el esperar no es una idiotez, pero es como que te toque la loteria.






La canción porque quiero :)

miércoles, 20 de enero de 2010

¡Defenestra el diván!

Los exámenes nos acechan peligrosamente a la vuelta de la hoja del calendario y en estos momentos empezamos a tener síntomas de agobio y desesperación (que muy bien sabemos serían más débiles si hubiéramos empezado a estudiar MESES atrás).
Es el pan nuestro de cada curso pero reconozco que le da un toque de emoción a la vida universitaria.
Sin embargo, a veces necesitaría simplemente hacer caso a la recomendación de Ned Flanders que dice “vaso de leche caliente, siestecilla y UNA LOBOTOMÍA FRONTAL” (¡qué razón tiene en ocasiones el santurrón!)* y desearía mandar todo a hacer puñetas y tirar todo por la borda o, según el título, por la ventana. Pero ese título tiene varias interpretaciones. En momentos de saturación puede implicar ganas de no continuar. En momentos de reivindicación puede implicar ganas de meter en las cabecitas ingenuas de la gente la idea de que se olvide de identificar a la Psicología con el Psicoanálisis. En momentos de rebeldía puede implicar ganas de poner patas arriba todas las teorías actuales y buscar nuestra propia psicología.
Sea como sea, a mí me MOLA el estudio de la mente y llevo unos días en los que estoy “investigando” por mi cuenta, es decir, aparte de las clases; y he leído sobre consultas on-line, he mirado el Código Deontológico de los psicólogos, he echado un ojo a información sobre los electroshocks** y he descubierto que tengo en casa el Walden Dos***.
En fin, seguiré indagando en estos temas, y os animo a afrontar con fuerza los exámenes.
:-)


* ¡No os perdáis esta noche el especial de los Simpson!
** http://drromeu.net/terapia_electro__convulsivante.htm
*** http://es.wikipedia.org/wiki/Walden_dos

lunes, 18 de enero de 2010

Las paginas dignas de mencion en 2009

Esta entrada es un pequeño homenaje a las paginas mas curiosas/raras/inutiles/utiles/interesantes que he podido ver en 2009

El blog de Barney Stinson (necesarion nivel medio de inglés para entenderla, y seguir la serie de marras)
http://www.cbs.com/primetime/how_i_met_your_mother/community/barney_blog/index.php
Un blog basado en el mencionado por el personaje en cuestion, con entradas bastante entretenidas... aunque hay de todo.

Preguntaselo a Dimitri:
http://www.misterdimitri.com/
Sin comentarios al respecto... te ayuda cuando hace falta, siempre viene bien oir consejos sabios ;)
La pagina oficial del Sr. X
El anonimo Señor X siempre descubre la ultima noticia

http://www.mrxswebpage.com/

Er tuenti =P
Quien no conoce esta pequeña red social... pokeros y jebis en competicion a base de eventos en los que te defines de una manera u otra... un buen sustituto de la prensa rosa, con gente mas cercana, del cual soy fiel seguidor por el momento

www.tuenti.com

Akinator, el genio listillo

Juego tipo 20q que presume de saber cualquier personaje que pienses... y es cierto, me adivinó hasta a Secretario (jugador bastante poco popular del madrid de la decada pasada)... muy entretenida si el tuenti esta en mantenimiento

http://es.akinator.com/

Wikipedia/inciclopedia/wikipedal

El saber mas util, el cual nos ha salvado a todos de suspender, y sus dos mejores versiones: la friki, con articulos sobre ilustres personajes como el monstruo del espagueti volador (el ser en cuestion tiene articulo en wikipedia tambien, y la version guia de cocteles y chupitos, siempre util si preparas fiesta en casita

http://es.wikipedia.org/

http://inciclopedia.wikia.com
http://wikipedal.lapapelera.org/

Mencion especial a los blogs amigos del nuestro, psicopapiroflexya, Psychë Tropein , un proyecto que si funciona puede ser curioso, y al blog Doctor Syllabus, uno de los mejores =D

Si alguien sabe de mas paginas dignas de mencion, no dudar en colgarlas en los comentarios :)

martes, 12 de enero de 2010

El Columpio Asesino

Cada día me engancha más este grupete. Os dejo un poco de información copiada directamente de la Wikipedia (Sí, lo que voy a hacer es una cutrada inmensa. Lo sé. Pero os prometo que hoy estoy realmente perra y no doy más de mí):

El Columpio Asesino es una banda de música de Pamplona formada en 1999. Tiene un estilo difícilmente clasificable, (con estoy estoy totalmente de acuerdo) que va desde el rock al punk, (pasando por lo ambiental) pero siempre con un estilo muy personal, mezclando la electrónica y los sintetizadores. Las voces suelen ser otro instrumento con el que juegan y experimentan de un modo diferente al acostumbrado. + 1 Las letras pueden ser sencillas y repetitivas o bien crípticas y narrativas, pero siempre cargadas de crudeza, caracterizándose en su temática, al igual que en lo musical, por su eclecticismo.

jueves, 7 de enero de 2010

François Boisent

En 1924, un médico llamado François Boisent enumeró una a una todas las anormalías físicas y mentales que se producen cuando una persona se enamora. Al principio, afirmaba Boisent, el enamoramiento tiene numerosas similitudes con procesos gripales, estado febril, dilatación de pupilas, palpitaciones, sudoración, temperatura alta y dismuinución de pensamiento periférico. El mal de amores cursa los primeros días como un catarro, pero a lo bestia, hasta que el paciente se habitúa a la presencia de la persona amada. Después, los síntomas en lugar de remitir como sucede en los procesos gripales, se multiplican, el enamorado pierde el apetito, pasa las noches en vela con gran ansiedad, y se entrega al aislamiento y a la soledad, y aunque el paciente sabe lo que le está pasando, no hay antibiótico ni antigripal que le alibie. La vida sin la persona amada se convierte entonces en un infierno, en función del organismo afectado, su período de recuperación puede ser de unos días, o convertirse en una enfermedad crónica...Un desasosiego para toda la vida...