miércoles, 16 de diciembre de 2009

Hermann Tertsch versus Wyoming (o cómo abrir de nuevo en España un absurdo debate sobre la libertad de expresión)

Los hechos a los que me refiero en estas líneas, creo, son conocidos por casi todos. En primer lugar, el periodista de Telemadrid reconocía que, para él, la vida de unos terroristas valía menos que la de unos españoles en unas declaraciones duras pero, reconozcámoslo, que todos firmaríamos. Wyoming le ridiculizó con un video en el que manipulaban esas imagenes y se podía ver a Hermann Tertsch diciendo que mataría a ministros, jovenes, etc. ¡Una broma!

Lo que, trágicamente, ha desendcadenado la actual crítica al genio Wyoming es que Tertsch fue agredido en una calle de Madrid. ¿Existe relación causa-efecto entre el video de Wyoming y ese ataque? No lo creo; aún así, Wyoming ha sido demandado. Un video, una ridiculizacuón, un evidente montaje humorístico. De hecho, aunque supiesemos con certeza que ese video suscitó la agresión no sería serio lapidar el video, que a muchos españoles (de todos los colores, que no prejuicios) ha hecho reir. ¿Hablamos en serio? ¿No existe, acaso, el humor negro? ¿No lo ampara la Constitución?

¿Podemos renunciar a este tipo de bromas? Sí, pero renunciaríamos a un pilar básico del Estado de derecho en el que felizmente vivimos: la libertad de expresión. Corrijo: reduciríamos ese derecho. Pero, ¿la libertad de expresión no es eso? ¿Libertad? ¿Existe a caso la semi-libertad? No lo creo. Libertad o censura. Ese el debate reabierto en estos días. El que escribe lo tiene claro: libertad.

lunes, 14 de diciembre de 2009

NAVIDAD, NAVIDAD!!

otro año mas llega la navidad! gran epoca del año, hace frio, hay examenes, te gastas el dinero que no tienes en regalos y te pones con 5kg mas en la cena de nochebuena y de nochevieja, intentas pasar esas fechas como puedes, sin ver peliculas que enseñan la tipica familia feliz con el pavo en el centro de la mesa y una casa de 3 plantas, en las que no hay crisis, no hay familiares que por desgracia no estan y todos llevan jerseys de lana con muñequitos ^^
pero a pesar de todas estas cosas, siempre nos kedara el pedo de año nuevo, los famosos propositos ( este año llevo los estudios al dia, sip...), el tipico atragantamiento comindo las uvas con el ramon garcia y la ana obregon ( que no cambian con el paso de los años, k suerte!) aunk este año tenemos a belen esteban (¬¬'), los fantasticos villancicos =), la cabalgata de reyes k como todos los años se llena de gente de la 3 edad, mas k de la 1, para pillar 3 caramelos de movistar por los k se pegan!, pero lo mejor de la navida es ver la cara de los niños el dia de reyes, con sus bicis nuevas, sus cocinitas =) y como no la fabulosa cortilandia!!k entre eso y papa noel de rojo por la coca-cola vamos bien =)
a pesar de todo esto yo adoro la navidad, seria mejor k todos sintieramos lo k verdaderamente significa,sin tanto materialismo, pero todos nos creemos en lo mismo .
espero k paseis unas fabulosas navidades, o por lo menos k disfruteis de las vacaciones ;)
" LOS SERES HUMANOS NO NACEN PARA SIEMPRE EL DIA EN QUE SU MADRE LOS ALUMBRA, SINO QUE LA VIDA LES OBLIGA A PARIRSE A SI MISMOS UNA Y OTRA VEZ"

grabriel garcia marquez

encontre esta frase en una pagina de internet, y cuando la lei me hizo pensar en todas las cosas que pasan a lo largo de la vida, en cada uno de los momentos en que todos hemos llegado a decir "no puedo mas" o "se termino" y como, en el mismo numero de veces hemos conseguido salir de ese gran problema que nos transtornaba, el fin del mundo sera en el 2012 pero no hoy =)

jueves, 10 de diciembre de 2009

Cinco ingleses por el desierto azul

18 de enero de 1912:
el capitán Scott acompañado de Evans, Wilson, Bowers y Oates, alcanza el Polo Sur. Pero fracasa en la hazaña de ser el primero, sobre el punto de latitud 0 ondea ya la bandera noruega del explorador Amundsen. Exhaustos y fracasados emprenden el regreso.



16 de febrero, Polo Sur:
Evans va último de la fila, y colgada de su mochila, va la muerte dispuesta a demostrar que una vez muerto, no se está mal en aquel lugar.


6 de marzo:
y Oates no puede más. Son sus pies dos cuchillas de cristal de arrastrarse en algunos tramos. Tiene heladas también las manos, pero nadie le quiere abandonar, y mientras duermen, sale al paso de la eternidad...


30 de marzo:
aquí acaba el diario de Bowers, Wilson y Scott. Que las ayudas que nunca nos llegaron vayan a los que quedaron. Nuestros hijos, nuestras viudas... Como un inglés mueren tres.






No hubo lápida. Sí hubo plática.
¡Que Dios salve a la reina!
¡Gloria eterna a los héroes de la Antártida!


¿Quién se acordará del Capitán Scott? [Pinchen ;-)]


PSDT: Siempre me gustó esta canción, aunque de pequeña no la entendiera.

Navidad (IV)


La navidad, en mi opinion, es la mejor época del año. Me paso los 11 meses restantes esperando a que llegue por fin Diciembre, y poder salir a pasear por Madrid viendo luces de colores, gente comprando sin parar, niños sonriendo en Cortilandia... Y de paso dar una vuelta por la Plaza Mayor, y volver a comprarme la peluca de brillantes que mi padre me compraba cada año. Hace que me sienta bien, feliz. Sentir ese pequeño espíritu navideño que tanto aborreceis, para mi es una maravilla.

Y lo mejor es Nochebuena y Nochevieja, cuando toda la familia se junta y disfrutan unos de los otros. Puede parecer raro, pero ante la perspectiva de salir en Nochevieja a beber y a meterme en un local lleno de gente borracha, yo prefiero quedarme en casa y disfrutar de ese ambiente de nerviosismo ante las 12 campanadas, con su consiguiente perdida y hurto de uvas, claro está.

¿Y Papá Noel y los Reyes Magos?, ¿Me vais a decir que no os ilusiona?, sinceramente no me lo creo, a pesar de que todos sabemos el pequeño secreto del lugar de origen de esos regalos, nos gusta recibirlos y ver que los Reyes o Papa Noel (Ambos en mi caso) han dado justo con lo que queriamos.

Asi que por favor, relajaos, y disfrutad la Navidad como se merece, reunios con familia, amigos y todas las personas que aprecieis, dad regalos, recibid muchos más y simplemente disfrutad de algo que en esencia es muy bonito, a pesar de que luego sea todo una artimañana para vender o provocar consumismo. Siempre se ha sabido que es así, pero eso no quita que nos haga felices esta época del año.


Sin más, ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!. A ser felices!!!


Ele!

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Navidad (III)

Como mola la navidad. La gente se vuelve loca, regala a gente que en su vida regalaria y familias enteras se reunen comen dulces hasta reventar. Y bueno, beben mucho,pero no es nuevo.
Si señores si, porque en realidad la navidad es otro de esos consensos sigilosos a lo que el monstruo llamado sociedad a llegado: nos parece burdo e hipocrita, caro y consumista. Y os encanta!!!!!!

Admitamoslo, ser burdo e hipocrita nos gusta a todos y despilfarrar ya ni te cuento... eso sin pensar en los beneficios economicos que otorga a los comercios.

Mi conclusion: en la navidad nos emborrachamos, despilfarramos y cantamos canciones de borrachos. UNA MARAVILLA!!!

Desde el cajon, os ha hablado el cacahuete molon

martes, 8 de diciembre de 2009

Navidad (II)

Cada año odio más la Navidad. ¡Y ya está aquí!

Bueno, aclaro, no es la Navidad lo que odio sino la tremenda hipocresía que rodea a esta época cuando se supone que debe predominar la humildad. Sin embargo, esta falsedad de la que hablo está generada por un tremendo sentimiento de culpa en cada uno de los individuos de la sociedad. Queremos arreglar en un día los defectos y errores que hemos ido cometiendo en los 364 anteriores...

Consumimos productos como si nos fuera la vida en ello a pesar de la crisis (cosa que nos está bien empleada) y después sentimos remordimientos y pretendemos solucionarlo siendo "buenos, amables y solidarios" con los demás, como si realmente nos importaran.

¡Venga ya! Dejémonos de teatros y asumamos que somos unos putos ateos egoístas.

Pero no os desesperancéis, si alguno de verdad quiere cambiar, aún tiene 12 meses para reflexionar hasta la siguiente Navidad...

Por cierto, ¡me niego a cantar villancicos!; ¡ya lo haré en pleno verano como viene siendo mi costumbre!

Navidad (I)

Navidad... vacaciones... ¡Fiesta!
Palabras que vienen juntas y acompañadas de esos grandes conocidos... los propositos de año nuevo, una serie de promesas que tendemos a hacernos... y que cumplimos si nos viene de paso... ¿quien no se apuntó al gimnasio el año pasado? ¿quien no dejo de fumar? Y aun asi... seguimos, creyendo que cumpliremos algo que llevamos repitiendo año tras año... pero, ¿que es mejor, tener un proposito incumplido o no tener propositos y vivir al dia?
Personalmente prefiero intentar cumplir los que tengo (en general sin exito)
... y el año que viene me apunto al gimnasio =D

(la cancion porque me gusta =D)